

La 11ª Feria FISE (Feria Internacional del Sector Eléctrico) es el punto de encuentro más relevante de la industria en Colombia. Este evento reúne a las principales empresas, expertos y profesionales del sector energético y de automatización industrial.
Desde el stand AM-087, en el Pabellón Amarillo, compartimos con los asistentes las últimas tendencias en instrumentación, medición y calibración de procesos, presentando un equipo que marcó la diferencia: el Fluke 729.
El ingeniero Juan Felipe Herrera, del equipo técnico de Suconel, demostró en vivo las ventajas del calibrador y explicó cómo su tecnología automatizada está transformando las rutinas de mantenimiento y control en las plantas industriales.
La calibración de presión es un paso crítico en los sistemas de control de procesos. Permite optimizar las operaciones, garantizar la seguridad y mantener la confiabilidad de los instrumentos que monitorean variables tan sensibles como el flujo, la temperatura o el nivel de los sistemas productivos

Sin embargo, en la práctica, este proceso suele ser complejo y frustrante. Las pequeñas fugas, la inestabilidad de la presión o la necesidad de realizar múltiples ajustes manuales pueden convertir una tarea rutinaria en un desafío técnico.
Por ello, contar con un equipo capaz de automatizar la generación y regulación de presión, documentar resultados y minimizar errores humanos se ha convertido en una necesidad para cualquier planta de producción moderna.
El Fluke 729 es un calibrador automático de presión portátil diseñado para técnicos de campo y laboratorios de calibración. Incorpora una bomba eléctrica interna automatizada que genera y regula la presión de forma completamente automática, eliminando la necesidad de bombas manuales

Esta función permite compensar fugas pequeñas en las configuraciones de prueba y mantener la presión estable durante todo el proceso de calibración, lo que se traduce en resultados más precisos y consistentes.
Además, su interfaz permite al usuario definir la presión inicial, la final y el número de puntos de prueba. El Fluke 729 ejecuta automáticamente los pasos sin intervención manual, optimizando tiempos y reduciendo el margen de error.
Entre sus principales características destacan:
El Fluke 729 reduce el tiempo de calibración hasta en un 50 % en comparación con métodos manuales. Gracias a su automatización y documentación integrada, los técnicos pueden concentrarse en el análisis de resultados en lugar de lidiar con múltiples equipos o conexiones
Además, el equipo genera reportes trazables y auditables, una ventaja clave para cumplir con normas de calidad ISO, auditorías internas y regulaciones de mantenimiento industrial.
La participación de Suconel en FISE 2025 reafirma su compromiso con la transformación tecnológica de la industria colombiana. Al acercar soluciones como el Fluke 729, Suconel impulsa la adopción de herramientas inteligentes de calibración, clave para avanzar hacia el mantenimiento predictivo y la industria 4.0.
Durante el evento, los asistentes pudieron experimentar en tiempo real cómo la automatización eleva la calidad de las mediciones y mejora la eficiencia de los equipos de mantenimiento.
Conclusión
El Fluke 729 representa un salto tecnológico en el campo de la calibración industrial. Su capacidad de automatizar, documentar y garantizar precisión redefine la manera en que los técnicos abordan una tarea fundamental en los sistemas de control.
En Suconel, continuamos comprometidos con ofrecer las mejores soluciones en instrumentación, metrología y mantenimiento industrial.
Canales de atención
Contacta a nuestros asesores